9,20€
A Telleira Godello es un vino blanco monovarietal de la Denominación de Origen Ribeiro, elaborado por Bodegas Campante, parte del Grupo Reboreda Morgadío. El nombre «A Telleira» hace referencia al término gallego para «tejería», en alusión a las antiguas fábricas de tejas que utilizaban la tierra rojiza de estas parcelas para su producción. Estas parcelas, situadas junto al río Miño, se benefician de un microclima especial que modera las variaciones térmicas de la zona.
Elaboración y Crianza: Tras una vendimia manual, las uvas de Godello se someten a una fermentación controlada entre 15 °C y 18 °C durante aproximadamente 15 días en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros. Posteriormente, el vino permanece en crianza sobre lías durante al menos 3 meses, lo que le aporta complejidad y volumen en boca.
Notas de Cata:
-
Vista: Color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante.
-
Nariz: Aromas de nectarina, madreselva y tomillo.
-
Boca: Sabores de melocotón y piña, acompañados de una acidez viva y notas de lirio y minerales, que conducen a un final brillante.
Maridaje Recomendado: Este vino es ideal para acompañar aperitivos con quesos semicurados, pescados frescos y arroces melosos. También armoniza bien con carnes de aves a la brasa y al horno bien sazonadas.
Temperatura de Servicio: Se recomienda servir entre 8 °C y 10 °C para disfrutar plenamente de sus cualidades organolépticas.
Reconocimientos: En 2023, A Telleira Godello fue galardonado con el premio Alimentos de España al Mejor Vino Blanco, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacando su calidad y representatividad de los vinos blancos españoles.
A Telleira Godello es una excelente opción para quienes buscan un vino blanco fresco y elegante que refleje la autenticidad y riqueza del terroir de Ribeiro.
Descripción
A Telleira es una línea de vinos de la Denominación de Origen Ribeiro, elaborada por el Grupo Reboreda Morgadío. El nombre «A Telleira» proviene del término gallego que significa «tejería», en referencia a las antiguas fábricas de tejas que utilizaban la tierra rojiza de estas parcelas para su producción. Estas parcelas, situadas junto al río Miño, cuentan con suelos variados: canto rodado, arcilloso y franco-arenoso, beneficiándose de un microclima especial debido a la proximidad del río.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.